• DISIPA
  • Contáctenos al (511) 201-3340
  • Av. Jorge Chávez 263
    Oficina 601, Miraflores
    Lima - Perú
  • Correo Electrónico
    contacto@disipaing.com
  • Horario
    Lu-Vi: 9:00am a 6:00pm

Servicios

Nuestros Servicios

  • Asesoría técnica personalizada (contacto@disipaing.com).
  • Provisión de dispositivos de Aislamiento Sísmico y/o Disipación de Energía, de acuerdo a las especificaciones técnicas de cada proyecto.
  • Verificación de los ensayos y calidad de los dispositivos.
  • Gestión del mantenimiento de los sistemas de protección sísmica instalados.

Gestión del Mantenimiento del Sistema

La inspección, monitoreo y mantenimiento del sistema de aislamiento sísmico en las edificaciones aisladas es esencial para que funcione correctamente posterior a su entrega al usuario final y mantener la seguridad del edificio.

La Norma E.031 “Aislamiento Sísmico” (2019) en el Capítulo II Artículo 9, indica que luego de la conformidad de la obra se debe mantener operativo el sistema de aislamiento sísmico, programando inspecciones cada dos años por un ingeniero especialista.

En las inspecciones periódicas se debe revisar como mínimo:

  • Las juntas de separación sísmicas, según proyecto.
  • Las obstrucciones que impidan o limiten el desplazamiento del edificio a valores menores que el desplazamiento máximo (incluyendo torsión) indicado en los planos del proyecto.
  • Las interferencias de instalaciones de cualquier tipo en la zona de interfaz de aislamiento que restrinjan el desplazamiento del edificio o que, después de su rotura, puedan causar inoperatividad en la edificación.
  • La implementación y funcionamiento del sistema de monitoreo instalado en la edificación.
  • La correcta operatividad del sistema de protección contra el fuego instalado en la interfaz de aislamiento.
  • En edificaciones sin sótanos, verificar que el ambiente por debajo de la interfaz de aislamiento destinado a inspección y reemplazo no sea usado como depósito de materiales u otro fin para el cual no fue proyectado.
  • La ausencia de material inflamable en la zona del sistema de aislamiento sísmico.

_
La norma E.031 también indica que después de la ocurrencia de un evento sísmico con intensidades de Mercalli mayores o iguales a VI, se debe realizar una inspección y elaborar un informe del estado del sistema de aislamiento sísmico.

Después de la inspección periódica o de la inspección posterior a un sismo, el ingeniero especialista debe emitir un informe detallando el estado del sistema de aislamiento sísmico.

Cualquier modificación o reparación en la interfaz del sistema de aislamiento sísmico, incluyendo los componentes que la cruzan, debe llevarse a cabo bajo la dirección de un ingeniero especialista con experiencia en el diseño o construcción de edificios sísmicamente aislados.