Información del curso
Con el propósito de mejorar el desempeño sísmico de las edificaciones se han empezado a usar en las últimas décadas sistemas de aislamiento sísmico y disipación de energía. Es necesario por tanto la difusión de estos sistemas entre los profesionales de ingeniería civil relacionados con el proyecto y construcción de edificios aislados.
Objetivo del curso
Aprender los aspectos físicos, normativos y constructivos de la Ingeniería de Aislamiento Sísmico con el objetivo de aplicarlo en la construcción de edificaciones como hospitales, centrales de comunicación u otros, garantizando su protección y funcionamiento luego de grandes sismos.

Docente
Alejandro Muñoz Pelaez
Profesor del Departamento Académico de Ingeniería – Sección Ingeniería Civil
Profesor Principal, docente en la Facultad de Ciencias e Ingeniería y
en la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Vicepresidente del Comité Peruano Permanente de la Norma de Diseño Sismorresistente E.030.
Miembro del Comité Peruano de Diseño de Concreto Armado E.060.
Miembro ACI Internacional. Diseñador de más de 1000 importantes proyectos estructurales en más de 20 años de ejercicio profesional.
Consultor en temas de peligro y riesgo sísmico.